La transformación digital en las empresas

¿Por qué es tan importante la transformación digital en las empresas?

La transformación digital en las empresas no es una opción. Es una necesidad para cualquier modelo de negocio que busque una posición privilegiada en un mercado cada vez más competitivo.  

La integración de las nuevas tecnologías en los procesos de producción tampoco es suficiente. La transformación digital implica mucho más. Se trata de aprovechar las ventajas que aportan las nuevas herramientas tecnológicas para reconstruir las estrategias empresariales y adaptarlas a las necesidades tanto de la compañía como de los clientes. 

Va más allá de Internet, de las Redes Sociales y de las tiendas virtuales. La mera presencia de una marca en la red no significa que pueda dar respuesta a la demanda de su público objetivo. Los clientes cada día exigen más y lo hacen porque saben que la digitalización de ciertos sectores les ha permitido cambiar su manera de consumir: más rápida, más eficaz y, en muchas ocasiones, sin necesidad de salir de su propia casa. 

Teniendo en cuenta esta realidad, las empresas no se pueden quedar atrás a la hora de mejorar la experiencia del cliente en los procesos de venta. Solo a través de su transformación digital podrán obtener ventaja competitiva con respecto a otras compañías de su mismo sector. 

Las compañías españolas ya apuestan por su transformación digital

El Informe Game Over, Transfórmate y gana la partida digital, llevado a cabo por Altran y DigitalES, señala que un 65% de las empresas de España considera de especial relevancia el hecho de apostar por la transformación digital para impulsar la generación de nuevos modelos de negocios y alcanzar mayores niveles de satisfacción en la relación con los clientes. 

Según el estudio, basado en una encuesta realizada a más de 120 ejecutivos, el 55% de las empresas analizadas cuenta ya con una agenda digital y ha reorganizado su estructura basándose en Tecnologías de la Información (IT). Aunque la cifra ha mejorado mucho en los últimos años, los responsables del informe consideran que aún queda mucho por hacer. Eso sí, todo “apunta a un cambio del panorama digital en nuestro país”. 

Según el  estudio presentado y en palabras de la Directora General IES, se destaca que la economía digital representa el 5,6% del PIB de España, pero que apenas se está capturando el 13,5% del potencial digital.  Este dato deber servir para reflexionar y animarse a apostar por la transformación digital como un cambio efectivo en el modelo productivo que conduzca al crecimiento económico. 

Transformación digital

¿En qué puede ayudar la transformación digital a una empresa?

Principalmente a su supervivencia dentro del mercado. Un ejemplo de ello está en la banca. Las empresas del sector han sabido adaptarse a las actuales demandas y han apostado por utilizar las nuevas tecnologías para desarrollar servicios y productos novedosos. 

Ventajas de las nuevas herramientas digitales 

  • Los costes se reducen gracias a la optimización de los procesos de trabajo. Innovar en tecnología es una de las técnicas sobre cómo reducir los costes de una empresa que favorece el aumento de beneficios de distinta índole, tanto económicos como de productividad.
  • Proporcionan información muy valiosa para la empresa por lo que la toma de decisiones es más rápida y efectiva. Todo ello se traduce en el aumento de la productividad y la eficacia. 
  • Mejoran la experiencia de compra del cliente. Gracias a la inteligencia artificial, por ejemplo, las compañías obtienen información muy valiosa que les permite adoptar soluciones más acordes con los deseos o necesidades de su público. 
  • Cuando la empresa adapta sus productos o servicios a las necesidades de sus consumidores consigue que aumente su grado de retención o fidelización de clientes. 
  • El rendimiento de los empleados aumenta. En algunos sectores no es imprescindible su presencia en la oficina por lo que el horario laboral se hace más flexible y crecen las posibilidades de conciliar la vida profesional con la personal. 
  • Desde el punto de vista del marketing, las empresas ganan visibilidad al tener mucha más presencia en internet y poder difundir más rápidamente su mensaje. La comunicación con su público objetivo es más directa y objetiva. 

¿Cómo se consigue el cambio digital?

El primer paso de la transformación digital de la empresa pasa por hacer un análisis previo tanto de las necesidades tecnológicas de la misma como de las oportunidades con las que cuenta. Es importante que las compañías estén al tanto de lo que sucede en su sector, en concreto, de las novedades que ha adoptado su competencia para llegar a lo más alto dentro del mercado. 

No se trata de adoptar todas las herramientas digitales disponibles, sino de establecer una estrategia adecuada al modelo de negocio de la empresa. 

Estas son algunas de las nuevas tecnologías que más influyen en la transformación digital: 

  • Internet de las cosas (IoT) o la conexión de diversos dispositivos a la red. 
  • Impresión 3D, gracias a la cual se pueden crear prototipos de cualquier producto y ver qué salida tienen en el mercado. El sector sanitario es uno de los favorecidos por esta tecnología. 
  • Blockchain que facilita el intercambio de información de forma segura. 
  • Big data que permite analizar una extraordinaria cantidad de datos para obtener información de utilidad con la que establecer estrategias adecuadas.