Cómo promocionar un negocio

¿Cómo promocionar un negocio?

Sin duda, promocionar un negocio no es sencillo, sin embargo, existen diferentes estrategias para hacer que una empresa funcione. Todo aquel emprendedor o empresario que vaya a llevar a cabo un proyecto empresarial debe conocerlas para saber con mayor precisión cómo construir un modelo de negocio viable en estos tiempos de elevada competencia e incertidumbre.

Si estás buscando formas de promocionar una idea o un proyecto de creación de empresa, en este artículo te exponemos algunas de las técnicas de promoción de empresas que puedes utilizar. Un buen producto a un precio adecuado no son suficientes para lograr un proyecto rentable.  Un sustento clave de todo proyecto de negocio debe partir de una estrategia de promoción altamente efectiva y rentable.

Estrategias para promocionar un negocio

Todo modelo de negocio debe incluir un Plan de Marketing y Ventas, orientado a conseguir ingresos. Tanto si la empresa está basada en la venta de bienes o servicios, sin una estrategia de promoción adecuada es poco probable que triunfe. Entre los objetivos de cualquier plan de empresa, tiene que estar el plazo en el que se llegará al punto de equilibrio, donde el proyecto es rentable y se puede recuperar la inversión y obtener beneficios.

Para llegar a este punto, antes es necesario poner en marcha estrategias de promoción empresarial que puedan ayudar a lograr este objetivo. Obtener la visibilidad suficiente y llegar al público que hemos definido de antemano gracias a una estrategia de segmentación, no siempre es sencillo. Pero lo más importante es saber que siempre existen maneras de atraer al cliente potencial.  Por ello, también es recomendable valorar la posibilidad de apoyarse en diferentes técnicas como la venta cruzada o cross selling con el fin de elevar los ingresos por ventas a la vez de contar con clientes satisfechos.

Inbound Marketing

El Inbound Marketing o marketing de atracción es una de las estrategias posibles a seguir para promocionar un negocio. Actualmente, con los cambios que implica la era digital y el cambio de comportamiento en los consumidores, es la tendencia que más cabida tiene en los departamentos de marketing de las diferentes empresas.

Gracias al Inbound Marketing, se puede llegar al público adecuado a través de la oferta de información de interés. En Internet se utilizan múltiples canales en esta línea, como el e-mail marketing, el SEO y SEM y el marketing de contenidos, orientado hacia la atracción de clientes potenciales.

SEO

Las acciones de promoción vinculadas al SEO están orientadas a mejorar el posicionamiento de la marca en el mercado online. Para ello, se realizan tareas de optimización para los motores de búsqueda, logrando que la página web o aplicación móvil se encuentre en mejor posición en el ranking de los buscadores. La ventaja de este sistema de promoción es que las empresas pueden lograr tráfico orgánico y ayuda a mejorar su posicionamiento de marca a largo plazo.

SEM

Las acciones de SEM están orientadas a mejorar el posicionamiento online de las empresas en los buscadores mediante la publicidad de pago. Así, por ejemplo, se pueden conseguir posiciones más altas en Google a través de la publicidad de Google Ads, para lo cual hay que realizar anuncios orientados a las palabras clave sobre las que se desea aparecer, que cuenten con más búsquedas y que estén orientadas al cliente ideal.

Redes Sociales

Las redes sociales como Facebook, Instagram, Pinterest, Twitter, LinkedIn y otras similares están destinadas a que las empresas puedan promocionar su marca y darse a conocer. En social media lo más importante es potenciar el engagement o compromiso de los usuarios favoreciendo el poder de la imagen de marca, logrando que los seguidores se conviertan en fans y embajadores del producto o servicio.

Existen también los anuncios publicitarios para redes sociales, que se pueden segmentar según los intereses, localización, comportamiento de los usuarios y un gran número de variables. Ésta es una de las técnicas de promoción para las empresas más atractivas en la actualidad.

Estrategias para promocionar un negocio

E-mail marketing

Las acciones de e-mail marketing están orientadas a acompañar al cliente en el proceso de venta, aportándole información de valor y guiándolo para tomar su decisión de compra.

No todos los clientes se hallan en la misma fase del proceso de compra, por lo que lo fundamental es lograr que el cliente entre en el embudo de ventas a fin de captar a nuestro cliente ideal.

Marketing de contenidos

El marketing de contenidos está muy vinculado con el blogging, el SEO y las redes sociales, pero también con el e-mail marketing. Consiste en la producción de contenido de valor e informativo que pueda satisfacer la curiosidad o las preguntas de los clientes potenciales.

Existen muchas formas de promocionar un negocio a través del marketing de contenidos, de infografías, ebooks, artículos de blog, etc.

Publicidad tradicional

La publicidad tradicional es otra de las formas en las que un negocio puede promocionarse. No es incompatible con el marketing digital, pero presenta mayores riesgos a la hora de hacer el seguimiento de la eficacia de nuestras acciones publicitarias.

Es el caso por ejemplo de los anuncios televisivos, las vallas publicitarias, los anuncios en periódicos y revistas, las cuñas radiofónicas, los folletos o flyers y todo tipo de documentación impresa que pueda ayudar a promocionar el negocio. Debe tenerse en cuenta siempre el público al que están dirigidos y desarrollar un Plan de Medios que sea coherente y eficaz con los productos o servicios que se desean promocionar.

Se trata de una estrategia basada en la transmisión de mensajes a gran escala, por lo que es necesario una potente inversión para que tenga éxito, teniendo en cuenta que hoy día los canales tradicionales se están viendo superados por la publicidad digital.

La publicidad tradicional puede seguir teniendo importancia para cierto tipo de negocios, por ejemplo a nivel local, en aquellos proyectos empresariales dirigidos principalmente al gran público o consumidores que han de acudir presencialmente a la tienda, aunque no sólo. Muchos portales online y proyectos emprendedores, desde aplicaciones móviles hasta grandes buscadores de hoteles, se anuncian en televisión y a través de canales tradicionales.

Las estrategias de publicidad tradicional no siempre están orientadas a la promoción de productos y servicios específicos, sino que también puede estar únicamente enfocada a la difusión de la marca, sus valores y su presencia en el mercado, dependiendo de cuáles sean los objetivos principales de la campaña publicitaria.

Estas técnicas de promoción son actualmente las mejores formas de ganar visibilidad para un negocio. Una empresa no puede sobrevivir si no se realizan acciones de promoción y ventas que permitan obtener ingresos.

En esta línea, es de vital importancia que los empresarios y emprendedores tengan en cuenta las distintas formas de aproximarse a sus clientes potenciales y entiendan los canales de comunicación que van a utilizar para lograr sus objetivos.