WhatsApp se ha convertido en la aplicación de mensajería más popular del mundo. Cuenta con 1.500 millones de usuarios a lo largo y ancho de todo el planeta, y el 87% de los españoles hacen uso de ella a diario, de acuerdo al estudio Digital 2019. De hecho, WhatsApp se ha convertido en la segunda red social más activa en España precedida únicamente por YouTube.
Con estas cifras sobre la mesa, resulta difícil desechar la idea de utilizar WhatsApp como herramienta de Marketing ¿no crees? En este artículo vamos a señalar las ventajas que ofrece implantar la aplicación de WhatsApp como plataforma para impulsar los esfuerzos de Marketing y promover un negocio en la actualidad.
1 Mejora la atención al cliente y refuerza el posicionamiento de marca
WhatsApp es un canal de comunicación directo con el cliente y esto es de valorar por parte de las empresas. De acuerdo a una reciente encuesta elaborada por Nielsen, cerca del 70 % de los usuarios de dispositivos móviles prefieren conversar con una empresa a través de WhatsApp y se muestran mucho más predispuestos a comprar en aquellos negocios que habilitan este canal de comunicación.
Los consumidores quieren interactuar con las empresas al igual que lo hacen con un amigo o un familiar. De esta forma, WhatsApp permite intercambiar información de forma más personal, humana y cercana, algo que beneficia a las relaciones con el cliente, potencia la imagen de marca y favorece el compromiso con el negocio.
A través de WhatsApp las empresas pueden notificar a sus clientes sobre cualquier tipo de información relevante como actualizaciones de pedido, recordatorios, notificaciones de entrega o encuestas —para recibir reseñas y opiniones—, entre muchos otros. La plataforma incluso permite llevar a cabo videollamadas para revisar un aspecto concreto en directo, o crear grupos con un límite de 256 miembros para difundir información. Además, todos los mensajes viajan cifrados para proteger la privacidad del cliente.
2 Canal de comunicación directo
Algunas estadísticas anuncian que los mensajes que se envían a través de WhatsApp cuentan con una tasa de apertura del 90 %. Esto quiere decir que la mayoría de comunicaciones que se lleven a cabo con el cliente a través de esta aplicación van a ser exitosas y las posibilidades de interacción aumentan. Esta es una de las grandes ventajas de utilizar WhatsApp como herramienta de Marketing frente a otros canales más tradicionales como el e-mail o los SMS. Es frecuente ver e-mails sin abrir en la bandeja de entrada de cualquier correo, en cambio es raro ver un mensaje de WhatsApp no leído ¿verdad?
La estrategia de Marketing omnicanal de la empresa se verá reforzada con el uso de WhatsApp. Asimismo, la funcionalidad de seguimiento de informes de entrega de los mensajes permite averiguar si las comunicaciones están siendo exitosas o es necesario implementar cambios.
3 Aplicación a nivel mundial
En el caso de empresas multinacionales con bases de clientes procedentes de diferentes partes del mundo, WhatsApp se convierte en un medio de comunicación excelente. La plataforma se ha convertido en apenas una década en la App número uno en más de un centenar de países destacando en las regiones de Sudamérica, Asia (excepto China), África y, por supuesto, Europa. El incremento en la penetración de smartphones en todas estas zonas ha acelerado el uso de este tipo de aplicaciones móviles.
Por lo tanto, implementar WhatsApp como herramienta de Marketing permite llegar de forma rápida y sencilla a un mercado más global.
4 Contenidos multimedia
Una de las enormes ventajas de WhatsApp como herramienta de Marketing es que permite el intercambio de gran variedad de formatos como audios, GIFs, ubicaciones, imágenes, vídeos o links en apenas unos segundos. Esta funcionalidad es ideal para promocionar y presentar ofertas, productos o servicios de la empresa de una forma creativa, y, sobre todo, interactiva. Vídeos demostrativos, folletos electrónicos o catálogos son algunos de los contenidos informativos que las empresas pueden difundir a través de WhatsApp.
5 Plataforma gratuita
WhatsApp es una App de mensajería masiva gratuita, por lo que la inversión económica en la plataforma es nula a diferencia de otras herramientas como el e-mail marketing, donde sí que hay que abonar un coste por el servicio en caso de contar con bases de datos amplias, o el SMS que implica el pago de una tarifa al proveedor de telefonía. Por lo tanto, incluir WhatsApp en la estrategia de Marketing no implicaría costes adicionales para la empresa.
WhatsApp Business: la adaptación de la App al contexto empresarial
WhatsApp no ha dejado de innovar para adaptarse a la nueva realidad de consumo. Tras detectar el potencial de su plataforma para el entorno empresarial decidió lanzar WhatsApp Business. Se trata de una aplicación muy semejante a la originaria, cuya principal diferencia radica en la incorporación de funcionalidades diseñadas para facilitar la comunicación de las empresas con sus clientes como por ejemplo las respuestas automatizadas, las estadísticas de mensajes o la verificación de empresas por parte de WhatsApp que ofrece mayor seguridad al usuario.
WhatsApp para negocios está todavía en fase de implementación. Pero, sin duda, está destinada a posicionarse como una de las aplicaciones clave del Marketing Digital.
WhatsApp se está convirtiendo en una de las herramientas de Marketing más poderosa para los negocios actuales puesto que representa una nueva oportunidad para conectar con el consumidor. Si entre los objetivos corporativos están ampliar el alcance de las comunicaciones, mantener una atención al cliente ágil y comprometida, y continuar siendo competitivo en un mercado digitalizado y global, la implantación de WhatsApp debe ser una prioridad para la empresa.