¿Qué es un MBA y para qué sirve? Dos preguntas que se plantean a menudo muchas personas del ámbito de los negocios que están buscando impulsar su carrera laboral o especializarse en su profesión, y que vamos a resolver en este artículo.
Como adelanto podemos anunciarte que, si tu meta es dar un giro a tu vida profesional, un MBA puede ser ese resorte que andas buscando capaz de catapultarte hacia nuevos horizontes.
¿Qué es un MBA?
MBA son las siglas en inglés de Master of Business Administration y hacen referencia a un programa formativo especializado destinado a aquellos estudiantes que buscan dar un salto cualitativo a sus carreras mejorando sus conocimientos y capacidades en materia de administración y gestión de empresas. A través de un MBA se brinda al alumno una visión integral y estratégica del funcionamiento y la dirección de todos los departamentos de una entidad empresarial desde el Marketing y la Comunicación hasta las Finanzas.
El Master en Administración y Dirección de Empresas se ha consolidado como una de las formaciones de posgrado más consideradas y reconocidas a nivel laboral. Por este motivo, son cada vez más los interesados en adquirir este tipo de educación superior para completar su formación en caso de recién graduados, o para actualizar conocimientos y mejorar su trayectoria laboral en caso de alumnos que ya hayan iniciado su carrera profesional. Por su parte, las empresas demandan la incorporación de este tipo de capacitaciones entre sus empleados por las altas competencias que acumulan.
La principal utilidad de un MBA es abrir puertas hacia nuevas oportunidades de empleo de calidad. Por este motivo, los Masters en Administración de Empresas no solo están orientados a estudiantes que acaban de concluir su formación universitaria, sino también a profesionales que ya están plenamente integrados en el mundo laboral y desean promocionar y ascender en sus corporaciones.
Entre las salidas profesionales a las que se pueden optar tras cursar un MBA están la dirección de empresas, la dirección financiera, el análisis y la gestión en el sector de la banca de inversión, la investigación de mercados, la consultoría estratégica o la mediación internacional, entre muchas otras.
Por otro lado, estudiar un MBA ayuda a ampliar la red de contactos del participante. El networking es una de las mejores vías para conocer nuevas realidades y establecer sinergias. Lo es y lo seguirá siendo en el futuro, al igual que la formación.
En definitiva, un MBA sirve para potenciar a un profesional en un mercado laboral cada vez más disputado y saturado. Presentarse ante una entrevista de trabajo con un MBA a las espaldas reforzará tu posición ante el departamento de Recursos Humanos y te ayudará a demostrar la seguridad que necesitas para afrontar cargos directivos con eficacia.
¿Qué se aprende en un MBA?
Un MBA está destinado a formar y capacitar a los estudiantes en la dirección y ejecución empresarial ejerciendo cargos de responsabilidad. En este sentido, los MBAs preparan tanto a aquellos profesionales que desean emplearse en entidades o compañías de cualquier índole, como a emprendedores que quieren crear y desarrollar su propio proyecto empresarial.
El programa educativo de un MBA está diseñado para ofrecer al participante una visión global de todas las áreas estratégicas de las empresas entre las que destacan Finanzas, Marketing, Recursos Humanos, Producción, Operaciones o Dirección Comercial enfocada a la internacionalización. Asimismo, el estudiante recibe formación para desarrollar sus habilidades directivas de negociación, toma de decisiones y liderazgo, entre otras, con información, decisión y fundamento.
Dos de los mayores atractivos de un Master MBA en la actualidad son su metodología de enseñanza enfocada a la práctica a través del estudio de casos y problemáticas reales; y un profesorado curtido no solo en las aulas sino en el verdadero campo de batalla: las empresas. La mayoría de los claustros que conforman los MBAs están compuestos por profesionales relevantes del sector de la empresa.
Por otro lado, el Master en Administración y Dirección de Empresas prepara al alumno para afrontar procesos de selección y entrevistas de trabajo brindándole no solo conocimientos sino también la confianza necesaria.
Hoy en día puedes cursar un MBA en tres modalidades diferentes: presencial, semipresencial y online. Ésta última destinada a alumnos que, bien por asuntos laborales o personales, no pueden desplazarse de forma semanal a un centro de estudios. No obstante, la mayoría de MBAs que se están impartiendo actualmente en España están ideados de tal forma que permiten compatibilizar la vida laboral con el estudio sin demasiados inconvenientes ofreciendo horarios de tardes y en fines de semana.
Por qué estudiar un MBA
El aprendizaje a lo largo de la vida va a ser un requisito indispensable en el trabajo del futuro. Algunas estadísticas ya afirman que el 50% de los empleos que existen hoy en día habrán desaparecido en una década.
Para afrontar este reto laboral que se avecina debemos tener en cuenta dos claves: la adaptación y la actualización constante de las competencias a través de una formación continua. En este sentido, posgrados y masters como los MBAs van a ayudar a marcar la diferencia y a enfrentar el nuevo futuro laboral que se avecina.
La realidad es que estudiar un MBA quizá no sea la garantía de un trabajo concreto, pero sí el camino para estimular y continuar avanzando en el desempeño de la dirección empresarial. Por su parte, a las empresas les interesa fichar entre sus componentes humanos a profesionales verdaderamente capacitados y preparados para afrontar un mercado cambiante y altamente competitivo.