Cuando los emprendedores y autónomos no necesitan de un establecimiento en el que desarrollar su actividad, pongamos por ejemplo, consultores, técnicos o asesores, las opciones que se les presentan son tres. En primer lugar, pueden establecer su oficina en casa, una opción que tiene el inconveniente de no poder separar entre el espacio de trabajo y el espacio personal, y el no tener contacto con otros profesionales. En segundo lugar, pueden alquilar o comprar una oficina, una inversión que requiere un gran desembolso económico y que muchos emprendedores no pueden permitirse. En tercer lugar, pueden acceder a alguno de los espacios de coworking que están surgiendo por nuestra geografía empresarial.
Beneficios Coworking
- Dirección de correspondencia: uno de los principales beneficios de disfrutar de un espacio de coworking como emprendedor es que puedes proporcionar a tu empresa una dirección postal.
- Equipamiento: todos los espacios de coworking ofrecen el equipamiento de oficina necesario para poder desarrollar la actividad empresarial.
- Ambiente relajado: una de las principales ventajas que ofrecen los espacios de trabajo compartidos es el hecho de trabajar en un ambiente relajado, en compañía de otros emprendedores que se encuentran en tu misma situación.
- Networking: por supuesto, una de las grandes ventajas de compartir espacio de trabajo es la posibilidad de establecer contactos profesionales con otros coworkers. Existe la posibilidad de integrarte en los proyectos de tus compañeros y viceversa.
- Reuniones: si eres emprendedor, tarde o temprano, las reuniones llegarán. Por lo tanto, poder disfrutar de un espacio de coworking con salas de reuniones te dotará de una mayor profesionalidad y confianza.
- Productividad: por supuesto, tener un espacio de trabajo en una oficina, de la misma manera que si trabajases por cuenta ajena, aumenta considerablemente tu productividad.
Daysk, la mejor app para reservar espacios de trabajo en centros de coworking
Reservar espacios de trabajo en centros de coworking puede ser una tarea laboriosa en términos de tiempo. Pues bien, desde el MBA Oviedo te recomendamos la plataforma Daysk. Es una aplicación que ayuda a los emprendedores a ser productivos en cualquier lugar del mundo, agilizando la reserva de espacios de trabajo en centros de coworking, oficinas privadas y hoteles en muchas ciudades de la geografía española.
Los creadores de Daysk detectaron una necesidad en el mercado. Los emprendedores necesitaban encontrar espacios compartidos en los que trabajar, pero no disponían del tiempo suficiente para realizar dicha búsqueda. Actuaron en consecuencia, ayudando a mejorar la calidad de vida de los emprendedores, reduciendo las horas extra que implican los desplazamientos.
Simplemente debes descargarte la aplicación Daysk en tu teléfono o tablet, iniciar sesión y comenzar con el proceso de reserva de puestos de trabajo. Además, los precios son muy económicos; existen opciones para encontrar puestos de trabajo en espacios compartidos desde tan solo 10 euros.
Formarse para emprender
Emprender no es una tarea en absoluto sencilla, y la formación recibida es un factor clave para emprender con éxito. Por ello, vamos a citar el caso del Máster en Administración de Empresas que se ofrece en Asturias, enfocado a que los alumnos desarrollen la capacidad de decisión, imprescindible para responder de forma rápida y eficaz a los problemas que les toque enfrentar en un futuro como directivos, ejecutivos o emprendedores.
Se trata de una oferta atractiva para aprender a emprender y potenciar las habilidades de liderazgo, motivación, negociación, necesarias para sacar, en un futuro, el mayor beneficio a un entorno de coworking.