Muchas personas siguen preguntándose cómo conseguir empleo, o mejor dicho, qué hay que hacer para encontrar el trabajo al que queremos dedicarnos. Lo cierto es que los métodos y procedimientos para lograr que una empresa te contrate se han transformado enormemente como consecuencia de la irrupción de las nuevas tecnologías, las redes sociales y el cambio de hábitos de empresas y demandantes de empleo.
La situación de cada persona puede ser distinta, por lo que no es posible dar una respuesta única y válida para todo el mundo. En realidad, las personas no simplemente buscan un empleo, sino que desean un tipo de trabajo que sea acorde con su formación, les proporcione un salario atractivo y que puedan satisfacer sus necesidades y aspiraciones profesionales.
Desde la Cámara de Oviedo nos gustaría ofrecerte algunas pautas para que sepas qué debes tener en cuenta ante la situación de cómo conseguir trabajo.
¿Cómo conseguir empleo? Tendencias del mercado
Estamos asistiendo a grandes transformaciones en el mercado de trabajo. Muchos puestos que ya no generan valor están dando paso a nuevos puestos de trabajo, para los que las empresas demandan profesionales dinámicos y con perfil digital que les puedan dar una respuesta ante sus necesidades.
En esta línea, los profesionales deben tener en cuenta el nuevo escenario, caracterizado por algunas realidades que están ejerciendo una importante influencia en los procesos de contratación y búsqueda de empleo.
Teletrabajo
El teletrabajo está cobrando un especial protagonismo en la actualidad. En tu búsqueda de empleo, no debes renunciar a trabajar en remoto o como también se suele llamar «home based» para empresas que se puedan encontrar geográficamente localizadas en otras ciudades o países.
Nuevas tecnologías
No hay que olvidar el papel trascendente que las nuevas tecnologías están desempeñando en el mercado de trabajo. Realidades como la Inteligencia Artificial o el Big Data están dando paso a que muchos profesionales tengan que reconvertirse para desempeñar un puesto que aporte valor a las empresas. Debemos tener siempre en cuenta las necesidades de los demandantes de empleo para ofrecerles una solución atractiva.
Formación continua
Los cambios suceden a una velocidad vertiginosa, por lo que las personas que se preguntan cómo conseguir empleo, reconocen que deben apostar por el aprendizaje continuo y la formación como factor determinante para construir un perfil profesional competitivo. Lo ideal es optar por un programa formativo específico, de calidad, orientado a cumplir con las aspiraciones profesionales. Hoy en día, el mercado laboral así como las empresas especializadas en procesos de selección, ponen especial mirada en aquellos perfiles que, por ejemplo, poseen un título Máster MBA de instituciones como la Cámara de Comercio de Oviedo con prestigio reconocido, aspecto que les permite distinguirse aún más entre otros profesionales.
5 Consejos para encontrar trabajo en la actualidad
A continuación, te presentamos 5 consejos que te pueden ayudar a conseguir empleo en la actualidad. Toma nota de cada uno de ellos.
1. Crea una marca personal
Los profesionales necesitan diferenciarse en medio de un contexto de globalización. No basta con tener estudios universitarios para encontrar el empleo que deseamos. Es necesario construir una marca personal que nos define y nos permita aportar valor a las empresas de acuerdo a la siguiente máxima: problema-solución.
Debes cuidar tu imagen profesional en Internet, tanto en tu página web como en tus redes sociales, y esforzarte por ofrecer una imagen que se corresponda con tus habilidades y competencias. Es muy importante explicar qué sabes hacer, a quién ayudas y cómo lo haces; debes construir un “elevator pitch”, que puedes reflejar en tu perfil en redes sociales o en tu página web y/o blog.
2. Apuesta por un currículo digital
El papel está en claro retroceso, por lo que hoy día es más importante disponer de un currículo digital, que pueda aportar información adicional sobre ti y tu actividad. Por ejemplo, puede ser de gran ayuda para los responsables del proceso de selección que en tu Curriculum Vitae en formato Pdf haya un link a tu página web y tus redes sociales para que sea posible tener una visión más clara de cómo eres y qué haces.
3. Saca partido a Linkedin
La red social del trabajo, LinkedIn, es una de las herramientas de búsqueda y selección laboral más importantes que existen en la actualidad. Tener un perfil en esta red social no es suficiente, lo ideal para un demandante de empleo es rellenar todos los campos, aportar información sobre nuestra formación y experiencia, y obtener recomendaciones de antiguos empleados y compañeros de trabajo.
Además, con Linkedin se pueden realizar publicaciones y crear contactos y hacer networking, de manera que se pueda trabajar activamente con esta herramienta. Puedes incluso acceder a los puestos de trabajo que las empresas publican en esta plataforma y optar directamente a las solicitudes de empleo.
4. Haz networking personal
En el mundo de la búsqueda de empleo sucede lo mismo que ha ocurrido en el marketing y las ventas. Los métodos a puerta fría están dejando paso a estrategias más creativas, que te permitan diferenciarte, en medio de un contexto en el que tienes que competir con miles y miles de personas, no sólo en tu ciudad, sino a nivel global, que aspiran al mismo puesto de trabajo.
Hacer networking personal te ayuda a construir una red de contactos que puede ser extraordinariamente beneficiosa para encontrar el puesto de trabajo deseado. A través de Internet puedes entablar conversación con las personas adecuadas a través de las redes sociales, respondiendo a e-mails o acudiendo a eventos de networking que te permitan ampliar tu lista de contactos.
5. Detecta necesidades; ofrece soluciones
Las empresas buscan profesionales que trabajen por objetivos y que tengan una mentalidad pro-activa. Enviar currículos no te permite destacar sobre otros profesionales, a menos que tengas una formación y experiencia altamente diferenciadoras. Cuanta más publicidad recibe una oferta de trabajo, más difícil se puede hacer aparecer entre los seleccionados.
Por eso una forma creativa de acceder a un puesto de trabajo consiste en detectar necesidades en las empresas, acudiendo a “puerta fría” para ofrecer propuestas de mejora. Con este método, es muy importante que te dirijas a una persona con poder decisión, lo que suele funcionar mejor a la hora de trabajar en PYMEs. Dependiendo del tamaño y estructura de la empresa, puedes dirigirte directamente al CEO de la empresa, al Director de Recursos Humanos, o al Director del Departamento en el que deseas trabajar.
Se trata de mostrarles un área de mejora que has detectado en su empresa y ofrecerles la posibilidad de solucionar su necesidad. Esto te permite destacar como un profesional que agrega valor porque no pones el foco en ti mismo, sino en la empresa.
Esperamos que estos consejos te resulten útiles para encontrar empleo y puedas seguir potenciando tus conocimientos para ser un profesional con un perfil atractivo y elemento diferenciador para las empresas comprometidas con el éxito.