Películas para emprendedores

Películas para Emprendedores

En este post se da a conocer una selección de algunas de las mejores películas para emprendedores.  El objetivo es reflexionar sobre cada una de ellas y sacar el mayor provecho para aplicar antes, durante o después de haber iniciado un negocio. Se destacan algunos factores importantes para el desarrollo de capacidades y competencias a nivel personal, profesional y empresarial.

En Busca de la Felicidad

Una película que gira en torno a la historia real de Chris Gardner (interpretado por Will Smith). Un hombre de clase baja al que abandona su mujer y que debe hacerse cargo de su hijo. El único objetivo de Chris Gardner es conseguir un buen empleo para poder proporcionarle al pequeño un buen futuro. Pero el camino de la vida no se lo pone nada fácil: les desahucian de su hogar y se ven obligados a vivir en la calle durante un tiempo.

Un film 100% recomendable para emprendedores porque Chris Gardner es el mejor ejemplo de que no hay que rendirse nunca y que la forma óptima de conseguir ser felices es la fe y la perseverancia. Además, el protagonista muestra de una manera clara que tener una motivación es clave; en su caso, su hijo.

La Red Social

Una película 100% recomendable para emprendedores. Cuenta la historia de Facebook, la red social más popular del mundo. Todo comienza con Mark Zuckerberg como un estudiante de Harvard que en su pequeña habitación creó un álbum con varias fotografías de compañeros de la universidad. Poco más tarde, consiguió un par de patrocinios y Mark Zuckerberg, junto con su mejor amigo, consiguió que el álbum se posicionase en todas las universidades estadounidenses. Y, de ahí, al mundo entero.

Mark Zuckerberg es uno de los mejores ejemplos del emprendedor del Siglo XXI. Un joven casi sin dinero pero con una gran idea que cambió el mundo. En la película se muestra como el camino hacia el éxito está en la innovación y en la comprensión de las necesidades y gustos de los potenciales usuarios. Y es que, a pesar del gran avance de la tecnología, lo más importante es ser social.

El Juego de la Fortuna

Una película basada en hechos reales. Cuenta la historia de de Billy Beane, gerente general del equipo de beisbol los Atléticos de Oakland. Después de que su equipo acumulase un amplio abanico de derrotas y que los mejores jugadores se marchen del mismo ante la falta de presupuesto, Billy Beane decide dar un giro de 180º a su estrategia. Con la ayuda de un joven analista, los Atléticos de Oakland consiguen ganar varios partidos seguidos.

Una gran lección de cómo debe actuar el líder de una compañía, sobre todo en los tiempos actuales. Cuando detecta que las cosas no funcionan como deberían, es el momento de replantearse los objetivos y las estrategias planteadas desde la base, así como las acciones que se están desarrollando. Una buena gestión es el primer paso para el éxito de una empresa.

El Padrino

Un film basado en la vida de Vito Corleone, jefe de una de las familias más poderosas de la mafia italiana en Nueva York en los años 40.

¿Qué tiene que ver esto con el emprendimiento y el liderazgo?. La gran lección de esta película es cómo una buena negociación puede conducir al mayor éxito. Corleone sigue una estrategia muy bien detallada. En primer lugar, investiga las fortalezas y debilidades de la otra parte con el objetivo de tener la máxima información en su mano a la hora de pactar. Y, en segundo lugar, una vez sentados a negociar, Corleone se limita a escuchar, esperando que sea el otro quien toma la delantera y le expone su oferta. Además, una de sus frases más repetidas en la película es “no es nada personal, sólo son negocios”; y es que, a la hora de negociar, hay que dejar de lado las emociones y los sentimientos.