Tendencias del mercado 2018

Tendencias del mercado en 2018

El mercado está avanzando y cambiando a pasos agigantados. El comportamiento de los consumidores es totalmente diferente al de hace apenas unos años; los clientes se dejan llevar cada vez más por factores irracionales. Para adaptarse  a las necesidades de su público objetivo, las empresas están adaptándose a ese comportamiento, primando la experiencia que ofrecen sus productos o servicios más que la propia utilidad de los mismos. En todo este proceso, la tecnología tiene un papel fundamental. El mercado tecnológico avanza a un ritmo vertiginoso.

¿Cómo es y será el mercado?

A continuación presentamos una descripción de las principales características del comportamiento del mercado en el año 2018:

Calidad

El comportamiento de los consumidores ha dado un giro de 180º en los últimos años. Durante los primeros años de la crisis económica, la gran mayoría de usuarios apostaban por consumir productos muy baratos, sin importar en lo más mínimo la calidad de los mismos. De forma paralela a la recuperación económica, el comportamiento de los mismos ha dado un giro radical. La calidad es un factor cada vez más importante en el proceso de decisión de compra. Así, las compañías están continuamente haciendo mayor inversión en investigación y desarrollo con el objetivo de satisfacer las necesidades y preferencias de los consumidores, ofreciéndoles productos de la mejor calidad.

Made in Spain

Actualmente la marca “Made in Spain” se ha convertido en un factor diferenciador y que, en muchos casos, aporta un gran valor a los productos. Es una forma fantástica de diferenciar los productos fabricados en España de otros elaborados en país asiáticos. Tanto a nivel internacional como nacional la marca “Made in Spain” tiene cada vez mayor relevancia.

Cambios constantes

Actualmente, el mundo cambia a pasos agigantados. Por lo tanto, las compañías deben ser capaces de adaptarse a los cambios si no quieren quedarse atrás. Además, los consumidores son cada vez más exigentes con las marcas en las que confían, de manera que las empresas deben adaptarse a todos los cambio de una manera precisa. Así, la capacidad de adaptación es una cualidad cada vez más valorada por las compañías.

Ya no se trata de crear productos y servicios y posteriormente tratar de venderlos a los potenciales clientes. Las reglas han cambiado; ahora las marcas escuchan a sus potenciales consumidores y, en función de sus preferencias y necesidades, crean productos y servicios que se adapten a ellos.

Experiencia

El Marketing del Siglo XXI ya no se basa en una mera transacción. Las compañías buscan establecer una relación de confianza a medio y largo plazo con sus clientes. Por ello, el Marketing Experiencial se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas actualmente por compañías de todo el mundo para lograr ese objetivo de forma satisfactoria. Se trata de generar experiencias que despierten sensaciones y emociones positivas a los consumidores a la hora de consumir los productos o servicios.

Información versus Formación

El acceso a la información se produce a ritmos acelerados y en tiempo real gracias a los diferentes avances tecnológicos pensados, por ejemplo, en facilitar la gestión de bases de datos de perfiles de clientes actuales y potenciales.  Por otro lado, el consumidor tiene poder de información lo cual obliga a las empresas, empresarios y emprendedores a desarrollar  una visión estratégica y global de los negocios para dar soluciones innovadoras, rentables y de largo alcance.

Una formación oportuna y de calidad sobre las áreas clave de la empresa, siempre resulta ser una buena opción. Tener talento humano altamente calificado también se convierte en un elemento diferenciador en el mercado. Esta situación se confirma con el hecho de que la demanda por programas de formación, como es el caso de un MBA va cada vez más en aumento.  La ventaja de este tipo de programas es que preparan al alumno en el desarrollo de capacidades y habilidades directivas clave para la toma de decisiones estratégicas que permitan llevar a la empresa a una mejor posición que la competencia.